¡Feliz aniversario Consejo Regional Atacama!
Saludamos al Consejo Regional Atacama del Colegio Médico Veterinario de Chile, que este 29 de febrero celebran su cuarto aniversario agrupando de forma cohesionada a las y los médicos veterinarios de la región.
Celebrar el cuarto aniversario del Consejo Regional (CR) Atacama nos brinda la oportunidad para reconocer y agradecer a quienes lo integran y que han contribuido al crecimiento de esta representación regional. En este contexto, el Dr. Tomás Núñez, Presidente del Consejo, describe la realidad de este territorio y los principales desafíos que enfrentan luego de estos años de trabajo.
En la región de Atacama se desempeñan aproximadamente 70 médicas y médicos veterinarios, el 66% de ellos se encuentran colegiados, los que ejercen en distintos ámbitos de nuestra profesión. “En nuestro Colmevet Atacama contamos con colegas que ejercen en diversas áreas de la Medicina Veterinaria, en su gran mayoría dedicados a medicina de animales de compañía (tanto en el ámbito público como privado), pero también en medicina mayor, fisiatría, animales exóticos, salud pública, zoonosis y en las Fuerzas Armadas. Si bien cubrimos un amplio rango de especialidades, aún no contamos con colegas de ciertas áreas más específicas, por lo tanto, algunos pacientes debemos derivarlos a regiones cercanas”, describe el Dr. Núñez.
Así, uno de los principales desafíos del Consejo Regional de Atacama de Colmevet es “continuar posicionando al gremio como un ente relevante en la toma de decisiones respecto de la salud pública en la región y como el principal partícipe en las mesas de trabajo sobre tenencia responsable y maltrato animal, que son los dos puntos más fuertes en los cuales podemos y debemos estar presentes, esto con trabajo y acercamientos a las instituciones públicas, como Seremi de Salud, municipios y pronto esperamos establecer lazos con el Gobernador Regional”.
Adicionalmente, establece que la Directiva se ha enfocado en generar instancias de encuentro “que esperamos sean cada vez más frecuentes en este 2024 para reunirnos en torno a la camaradería, para que podamos compartir, reforzar lazos, que es fundamental no solo en ámbitos académicos, sino también para compartir en ambientes diferentes a los laborales. Producto de estas instancias, es que como Consejo lo que más valoramos de nuestras socias y socios es la disposición a ayudar: destacamos profundamente la colaboración entre colegas, incluso a nivel interprovincial y eso demuestra la importancia de estar conectados”. Por lo tanto, el Dr. Núñez destaca la relevancia de trabajar para “generar aún más instancias de reunión y lograr la participación efectiva de todos nuestras socias y socios, por el bien común de nuestra profesión, cada uno desde sus especialidades y conocimientos para apoyarnos y aportar a nuestra región”, agregó.
Reconoce que el hecho de que la única universidad de la región no imparta la carrera de Medicina Veterinaria dificulta el crecimiento en términos de cantidad y diversidad de integrantes, sobre todo en términos de especialistas o áreas de nicho. “En nuestra región aún existen zonas sin atención veterinaria, donde las y los colegas deben recorrer largas distancias para prestar atención veterinaria y tenemos aún muchas áreas por cubrir, sobre todo en términos de especialidades médico veterinarias. Por ejemplo, hacen falta colegas urgenciólogos. Por esta razón, las y los nuevos colegas siempre serán bienvenidos en nuestro Consejo Regional Atacama”.
Le enviamos un afectuoso saludo a la Directiva del Consejo Regional Atacama, a las y los médicos veterinarios que la integran y les deseamos que continúen trabajando por fortalecer nuestra profesión en su territorio y su impacto en las comunidades a las que sirven.